Las etiquetas de los productos alimentarios no solo informan al consumidor, sino que también cumplen con regulaciones estrictas para garantizar la seguridad. En este artículo, analizaremos su importancia y las tendencias actuales.

1. Regulaciones clave en etiquetado alimentario

Las etiquetas deben cumplir con normativas que varían según el país. En Ecuador, el etiquetado de productos alimenticios está regulado por la Norma Técnica Ecuatoriana (NTE INEN 1334-1:2011), que establece requisitos obligatorios como:

  • Lista de ingredientes con alérgenos destacados.
  • Información nutricional con valores por porción.
  • Fecha de vencimiento y condiciones de almacenamiento.
  • Etiquetado frontal de advertencia para contenido alto en azúcar, sodio y grasas.
  • Códigos de trazabilidad para identificar el lote de producción.

    2. Diseño atractivo y funcional

Un diseño bien pensado puede aumentar la percepción de calidad del producto. Algunas estrategias incluyen:

  • Uso de colores llamativos según la psicología del consumidor.
  • Tipografía clara y fácil de leer.
  • Materiales resistentes a la humedad y cambios de temperatura.

    3. Innovaciones en etiquetas inteligentes

Las etiquetas están evolucionando hacia tecnologías interactivas, como:

  • Códigos QR con recetas, videos e información sobre el origen del producto.
  • Etiquetas NFC que permiten conocer la frescura del alimento en tiempo real.

El etiquetado no solo es un requisito legal, sino una herramienta poderosa para conectar con los consumidores y diferenciarse en el mercado. En Litotec, diseñamos etiquetas que cumplen con todas las normativas ecuatorianas y refuerzan la identidad de tu marca.

¡Contáctanos y llevemos tu producto al siguiente nivel!